Maestros, desde hace 7 años en la Prepa Tec del Campus Aguascalientes hemos estado trabajando con el programa de Educación del Carácter, propuesta del Dr. Thomas Lickona, quien afirma que el buen carácter consiste en conocer el bien, desear el bien y hacer el bien.
Como parte de la educación integral de nuestros alumnos es importante que pongamos en práctica dentro de nuestras clases y de manera consciente la práctica de valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la tolerancia y la justicia, entre otros.
Para ello, el Dr. Lickona nos anima a que dentro del salón de clase incorporemos a nuestros ejercicios, presentaciones, cuestionarios y prácticas, entre otros, recursos que sirvan a los muchachos y a nosotros mismos como docentes a reflexionar sobre lo que hacemos en relación a los valores y virtudes esenciales del ser humano; esto nos permiten educar nuestro temperamento y convertirnos así en personas con carácter.
Entre las estrategias que nos propone y que podemos utilizar para cumplir con este objetivo están:
Trato personalizado
Conciencia del valor del Trabajo
Reflexión Moral
Comunidad Moral
Aprendizaje Colaborativo
Valores a través del currículo
Es momento de que pongamos manos a la obra. Te invitamos a que incorpores a tu planeación elementos de Educación del Carácter y mejor aún, a que diseñes actividades en donde mates dos o tres pájaros de un tiro: cubrir el programa, reforzar la preparación rumbo al EXANI II y contribuir a la Educación del Carácter de nuestros estudiantes.
EJEMPLO:
El programa analítico de la materia Lengua Española III exige que los alumnos expongan un discurso de improvisación. Por otra parte, entre las áreas que se evalúan en el EXANI II se encuentra Mundo Contemporáneo en donde a los estudiantes se les cuestiona sobre asuntos de cultura general y sucesos importantes de la actualidad. Así que aprovechando estos dos objetivos e incorporando el tema de Educación del Carácter se les dejó a los muchachos leer el periódico durante los quince días anteriores a su fecha de exposición, de esas noticias se sacaron los temas de mayor trascendencia y de ellos precisamente improvisaron su discurso. Como parte obligatoria se les pidió que incorporaran a su discurso una reflexión moral sobre valores como la integridad, el respeto, la responsabilidad, la honradez, la tolerancia y la lealtad, entre otros.
De esta forma logramos cumplir con el programa de la materia, reforzamos conocimientos y habilidades de comunicación escrita necesarias para exámenes como ENLACE y EXANI II e hicimos la diferencia, contribuimos para que nuestros alumnos no se distraigan de la meta primordial de su vida: llegar a ser las mejores personas que puedan ser y buscar así su felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario